El material discográfico saldrá en agosto, 26 artistas reinterpretarán
temas de las distintas etapas en la carrera del argentino
Al
inicio fue sólo una idea que surgió en un grupo de amigos vinculados a
la industria de la música, en los días posteriores al accidente que aún
mantiene en estado de coma a Gustavo Cerati: Hacer un disco que rindiera homenaje al ex Soda Stereo, sólo con músicos chilenos.
Así,
vino una llamada a un par de artistas conocidos, la llegada de las
primeras canciones de vuelta y la idea de editar la producción cuando
hayan llegado a diez nombres. Pero todo fue creciendo, y hoy el disco
fue oficialmente anunciado con 26 figuras reinterpretando temas de las
distintas etapas en la carrera del argentino.
"Tenemos
grabados 21, sólo faltan cinco, y nuestra idea principal es sacarlo a
fines de agosto. Son dos discos, porque son tan distintos unos artistas
de otros, que es medio complicado mezclarlos a todos. Será un disco más
popular-romántico, y otro más pop-rock", explica Jorge Portugueiz, uno de los productores tras la iniciativa.
El disco doble afina sus últimos detalles bajo el título "Me verás volver", y ya cuenta con versiones grabadas por artistas tan diversos como Beto Cuevas, Gepe, Nicole, Lucybell, Noche de Brujas, Los Miserables y Saiko, entre otros.
Según
el productor, todos registraron canciones de Soda Stereo o de la etapa
solista de Cerati bajo sus propios códigos, sin lineamientos
establecidos de antemano, lo que dio pie a versiones punk, reggae y
tropicales, entre otras.
"Sólo
les contamos de la idea y nos fueron llegando las canciones. Primero me
llegó la de Lucybell con 'La ciudad de la furia'; luego Nicole, que
agarró la guitarra, se fue en su volada y mandó 'Té para tres'. Así
fueron llegando y fue súper libre: Cada uno hizo lo que quiso. Se
repitió sólo 'Trátame suavemente', con Beto Cuevas y Andrés de León",
cuenta Portugueiz.
La
versión del líder de La Ley es conocida: Fue una de las dos que grabó
para la banda sonora de la teleserie "Fuera de Control", y formará parte
del disco pop-rock junto a Gonzalo Yáñez y De Saloon, entre otros. La
de Andrés de León, en tanto, estará en la mitad popular-romántica, junto
a nombres como Mario Guerrero y Natalino.
Y
Cuevas no es el único que aporta con un registro anterior: Shamanes
hará la propio con su versión de "De música ligera", grabada junto a su
fallecido vocalista Daniel Montero, conocido como Browen.
Sobre
la recepción que el homenaje pueda tener entre los fans, Portugueiz
espera que sea acorde al espíritu que quisieron imprimirle, sin lecturas
erradas. "Cuando partimos todo el mundo nos decía '¿están seguros?'.
Pero esto está hecho entre amigos, no hay fines de lucro, todo lo que se
recaude se va a donar a una institución. Éste no es un homenaje póstumo, es unhomenaje en vida, esperando que Gustavo despierte.
Ése es nuestro principio", dice el productor, quien además resalta la
importancia de un homenaje hecho en Chile, dados los conocidos lazos de
Cerati con el país.
"Además
-agrega-, qué lindo que se junte la música chilena en un homenaje a un
argentino. Yo no recuerdo si se ha hecho antes un homenaje tan grande en
Chile, con 26 artistas que graben en un mismo disco con un mismo
propósito. A los fans les va a gustar. No tendría por qué no gustarles".
F: eluniversal.com.mx