Las autoridades estadounidenses han
confirmado la detención de un sospechoso que estaba siendo buscado por
la policía y el FBI por su posible vinculación con la explosión de
varios artefactos en Nueva York y Nueva Jersey.
Se trata de Ahmad Khan Rahami, un hombre
de 28 años de origen afgano y con pasaporte estadounidense, que ha sido
detenido por la policía después de un tiroteo en la ciudad de Linden,
en el estado de Nueva Jersey.
Según el canal de televisión ABC News,
durante el tiroteo han resultado heridos tanto dos agentes de policía
como el sospechoso, que tras su detención ha sido trasladado en una
ambulacia a un hospital cercano.
La detención se produce horas después de
que el FBI emitiera una alerta en la que identificaba a Rahami junto a
cuatro fotografías por su posible relación con las explosiones de los
últimos dos días y en la que advertía que “puede estar armado y es
peligroso”.
La policía de Nueva York cree que Rahami
es el hombre que aparece en vídeos grabados por cámaras de seguridad en
la calle 23, donde el sábado estalló un artefacto, y en la calle 27,
donde poco después se localizó otro artefacto que no llegó a detonar.
Las autoridades en Nueva Jersey también
creen que podría estar vinculado con la explosión de un artefacto en la
mañana del sábado en la localidad de Seaside Park, antes del inicio de
una carrera solidaria en la que iban a participar unas 5.000 personas.
La policía de Nueva York había informado
este lunes que buscaba Ahmad Khan Rahami, por la bomba que estalló el
sábado por la noche en el barrio de Chelsea, en Manhattan, y dejó 29
heridos e importantes daños materiales.
Rahami, naturalizado estadounidense, nació en Afganistán, el 23 de enero de 1988, según datos oficiales.
Su último domicilio conocido se
encuentra en Elizabeth, una localidad del estado de Nueva Jersey, donde
el domingo por la noche fue encontrada una bolsa con cinco artefactos,
uno de los cuales estalló cuando la brigada de explosivos intentaba
desactivarlo con un robot.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, había dicho a CNN que el sospechoso “podría estar armado y ser peligroso”.
“Sabemos mucho más de lo que sabíamos
hace apenas 24 horas. Ciertamente cada vez nos inclinamos más en la
dirección de que se trató de un ataque terrorista específico”, dijo.
A poca distancia del primer estallido
registrado en el barrio de Chelsea, las autoridades encontraron otro
dispositivo que fue detonado por la policía tras considerarlo seguro. Un
examen forense del artefacto se enviará al laboratorio del FBI en
Quantico, Virginia, dijo la policía.
“Ayúdanos a ubicar a Ahmad Rahami”, es el llamado que difundió en las redes sociales la agencia del FBI en Nueva York.
Unas horas antes de divulgar la
identidad de Ahmad Khan Rahami, la agencia del FBI en Nueva York había
informado en su cuenta de Twitter: “Hicimos parar un vehículo que era de
interés para la investigación. Nadie fue acusado de crimen alguno. La
investigación continúa”.
Una fuente del gobierno y un miembro de
las fuerzas de seguridad que estaban informados sobre la investigación
dijeron a la agencia de noticias Associated Press que las cinco personas
que viajaban en el vehículo estaban siendo interrogadas en un edificio
del FBI en el Bajo Manhattan.
Infobae.com