Santiago. El Carnaval de Santiago 2020 dedicado a la artista Maridalia
Hernández inició ayer domingo con muy buena acogida y la participación activa
de miles de personas.
Desde tempranas horas de la tarde y con buen clima la Gran Zona de
Carnaval comprendía entre las Avenidas Las Carreras, Francia y las calles del
Sol, Daniel Espinal y área monumental, albergó a miles de personas que
respaldaron esta convocatoria que genera gran entusiasmo en toda la población.
El Rey Lechón del Carnaval de Santiago 2020, el folklorista y gestor
cultural Rafael Almánzar inició el desfile, seguido de personajes
independientes, decenas de niños y grupos de lechones entre los que se
destacan Los Jardines, Caramanche, Los
Guazones, Los Dioses son Intocables, Los Cocheros de Bella Vista, Los Tiranos y
Los Guinguirianos que celebran sus 25 años, así como Los Comanches, Los Astros,
Los Tuareg, Los Tuares, Los Alegres del
Ejido y diversas muestras de fantasías encabezadas por el coreógrafo Vicotr
Erarte.
La seguridad fue uno de los aspectos fundamentales de esta primera etapa
y el público disfrutó en familia la vistosidad de este calentamiento.
La organización de este año está a cargo de las principales autoridades
de la provincia entre los que se destacan la señora Ana María
Domínguez, Gobernadora de Santiago, Abel Martínez Alcalde Municipal, Julio
César Valentín Senador de Santiago, José Núñez de la Dirección Regional de Cultura,
Brenda Sánchez directora del Gran Teatro del Cibao, José Antuñano del
Monumentos a los Héroes de la Restauración, Fausto Domínguez (Kiwa), Miguel
Jiménez, Manuel Ulises Bonnelly, Víctor Erarte, María Martínez la
Corporación Carnavalesca de Santiago y Medios Unidos del Cibao.
Los patrocinadores del Carnaval de Santiago 2020 son Cervecería Nacional
Dominicana, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Ayuntamiento de Santiago,
Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago, Banco de Reservas,
Corporación Zona Franca, Induveca, Industrias Banilejas, Fonper, Baldom,
Edenorte, Presidencia de la República, Senado de la República y Dirección
General de Impuestos Internos.
Los canales de televisión que integran Medios Unidos del Cibao (Muci)
Súper tv 55, Canal 25, Teleunión y Canal 29 realizaron coberturas y
transmisiones especiales con sus talentos.
Cabe
destacar que el boulevard carnavalesco, ubicado en los jardines del Gran Teatro
del Cibao se ha convertido en un lugar idóneo para disfrutar esta festividad
popular.